
Introducción
Hoy en día, la informática representa entre el 3 y el 4 % de las emisiones globales de gases de efecto invernadero (GEI). Esta cifra muestra que el sector IT ya es uno de los grandes contribuyentes al cambio climático, y que su crecimiento constante pesa aún más. Para alcanzar la neutralidad de carbono en 2050, es fundamental medir, comprender y luego reducir el impacto ambiental de sus infraestructuras digitales.
Por eso GLPI presenta Carbon, un plugin diseñado para analizar el ciclo de vida de su parque informático, evaluar sus impactos y guiarle hacia decisiones más sostenibles.
Funcionalidades principales
Esto es lo que permite hacer el plugin GLPI Carbon:
- Recopilar la intensidad de carbono de la electricidad según la región, a partir de fuentes como RTE (Francia) y Electricity Map (mundial). En caso de que falten datos, se utiliza un valor anual nacional y, como último recurso, un valor anual global.
- Estimar el consumo energético y las emisiones de carbono de los equipos (ordenadores, servidores, etc.).
- Visualizar los resultados en gráficos para comprender mejor los datos.
Beneficios para su organización
Con GLPI Carbon, usted obtiene:
- Una visión clara y cuantificada de sus emisiones y consumos.
- Un diagnóstico de los activos más “exigentes” en el uso, para saber dónde actuar primero.
- La posibilidad de invertir de manera inteligente (equipos más eficientes, renovación, baja, etc.).
- Un apoyo hacia la sobriedad digital, un enfoque cada vez más relevante para las empresas preocupadas por su impacto ambiental.
Documentación: https://help.glpi-project.org/faq-plugins/carbon