Cuando hablamos de gestión de activos de TI, es primordial garantizar el seguimiento y la gestión eficientes de los activos de hardware y software de su organización. El Agente GLPI, un componente esencial del ecosistema de Inventario GLPI, es su aliado para lograrlo. En esta guía completa, exploraremos el Agente GLPI, su importancia y un valioso complemento de caja de herramientas que permite a los administradores administrar tareas localmente sin la necesidad de crearlas en el servidor GLPI.
Esto es especialmente valioso para redes complejas donde la instalación de agentes en cada computadora u ordenador puede no ser factible o cuando razones de seguridad y cumplimiento restringen las conexiones del servidor.
Entendiendo el Agente GLPI
El Agente GLPI es una poderosa herramienta desarrollada para simplificar los desafíos asociados con la gestión de activos de TI. Facilita la recopilación y transmisión de datos vitales desde dispositivos conectados al servidor GLPI central. Este flujo continuo de datos permite a las organizaciones:
Mantenga un inventario en tiempo real: con el Agente GLPI, puede mantener un inventario actualizado de sus activos de hardware y software. Esta instantánea en tiempo real es crucial para tomar decisiones informadas.
Reduzca el tiempo de inactividad: al tener una visión clara de sus activos de TI, puede minimizar el tiempo de inactividad abordando los problemas de manera proactiva y eficiente.
Optimice la asignación de recursos: la asignación de recursos se vuelve más eficiente cuando sabe exactamente lo que tiene. Esto conduce a ahorros de costos y mejora de la productividad.
Mejore los protocolos de seguridad: la seguridad es una de las principales preocupaciones en el mundo de TI. Con el Agente GLPI, puede proteger mejor sus activos manteniéndose informado sobre su estado.
Cumplimiento y licencias: para las organizaciones que necesitan cumplir con los requisitos de seguridad y licencias, el Agente GLPI es un activo valioso para mantener el cumplimiento.
Introduciendo el Plugin GLPI Toolbox
Una de las características destacadas del Agente GLPI es su complemento de caja de herramientas. Este complemento permite a los administradores administrar tareas localmente, directamente desde sus computadoras, sin la necesidad de crear tareas en el servidor GLPI. Esta característica es particularmente valiosa en escenarios donde:
Instalar agentes en cada computadora no es práctico.
Las medidas de seguridad o las normas de cumplimiento impiden las conexiones directas al servidor.
Desde la versión 1.6 se agregaron algunas características nuevas e importantes al complemento Toolbox como:
Una página dedicada para programar tareas; también puede configurar las tareas para que se ejecuten diariamente o en tiempos de blob (por ejemplo, cada hora o cada tres horas).
Una lista dedicada de dispositivos inventariados, cuando se utiliza la carpeta del agente como destino de las tareas.
Nuevo diseño de iconos y botones.
Una gama más amplia de credenciales y administración de rangos de IP para soporte de inventario remoto y ESX Inventory.
Para ayudarlo a comenzar con el complemento GLPI Toolbox, hemos creado un video tutorial en inglés. En este video, aprenderá paso a paso cómo configurar el complemento de la caja de herramientas para la administración de tareas locales y también cómo crear una tarea programada. Esta guía visual hará que el proceso sea fácil de entender e implementar, asegurando que pueda administrar sus tareas de manera eficiente sin interacciones innecesarias con el servidor.
00:00 – Introducción al plugin GLPI Agent Toolbox 02:15 – Instalación del Agente GLPI en Windows 03:57 – Cómo activar el plugin Toolbox 07:27 – Cómo habilitar menús dentro del plugin de la caja de herramientas del Agente GlPI 07:53 – Cómo crear tareas de inventario usando el plugin de la caja de herramientas en el Agente GLPI 11:24 – Cómo importar los archivos de inventario a mi servidor GLPI 14:04 – Cómo convertir un dispositivo no administrado en una computadora u ordenador en GLPI
Esta versión es compatible con GLPI 10.0.10 o posterior.
⚠️ El complemento le permite usar GLPI 10.0.6 o anterior, pero existen incompatibilidades conocidas, incluidos errores fatales (debido a algunas correcciones de errores/mejoras). Si utiliza una versión de mantenimiento desactualizada, ¡actualícela primero!
Bug Fixes
restoring ticket may create inconsistency in DB (3cf3e4ebd)
abstractitiltarget: itil category from template shall not take precedence (8f8d9a7c4)
category: translation feature of dropdowns not handled (6287f1b34)
Estamos felices de anunciar nuestro nuevo socio Silver en México: Leigtre
Somos un equipo de visionarios empresariales con más de 15 años de experiencia especializados en la integración de soluciones innovadoras que aportan un valor excepcional a nuestros clientes y socios de negocio.
Nuestro compromiso es llevar a cabo nuestra misión y visión, cimentados en sólidos valores, a través de la vanguardia en Tecnologías de la Información.
Estamos muy contentos de que la solución GLPI ITSM esté cada vez más representada en todo el mundo y que el servicio de suscripción GLPI Network (nuestra oferta de soporte para on-premises – asegure su infraestructura de TI) esté disponible para más clientes a través de nuestros nuevos socios.
Nuestra amplia red de socios está siempre abierta a nuevas colaboraciones. Si está interesado en representar uno de nuestros productos en su país, póngase en contacto con nosotros: https://glpi-project.org/es/contact/
Ser socio significa:
Acceder de forma directa al conocimiento tecnológico de Teclib’;
Obtener a descuentos especiales;
Acceder a soporte oficial;
Muchas otras herramientas que le ayudarán a ganar más clientes y aumentar su reputación en el mercado añadiendo ITSM de código abierto a su cartera.
¡Se viene un gran evento presencial y por streaming en España! 🇪🇸
El día 24 de octubre a las 10 de la mañana en el Palacio de Santoña de Madrid el equipo de GLPI e Inforges se juntan para hablar sobre:
1️⃣ Cómo sacarle el máximo partido a GLPI y optimizar la gestión de tu parque informático; y,
2️⃣ 2 casos de éxito TOP.
Agenda:
10:00
Bienvenida y presentación José Antonio Muñoz. Socio Director Área Sistemas. Inforges Damián Paredes. Responsable Área ITSM. Inforges
10:10
GLPI en España ¿Por qué apostar por esta solución? Damián Paredes. Responsable Área ITSM. Inforges
10:25
Magia GLPI: todas las funciones en una sola plataforma GLPI Network Cloud y seguridad que ofrecemos GLPI: próximas funciones y «work in progress» Christian Casalegno. Channel Partner Manager SP/LATAM. Teclib
10:50
Caso de éxito de implementación de GLPI en la Administración Pública
11:05
GLPI y su integración con otros sistemas: robots, business intelligences y monitorización Elena Martínez. Responsable de Operaciones Tilena. Inforges
11:30
Caso de éxito: AMC Global Salvador García Ortuño. Head of Information Technology. AMC Global
11:45
Almuerzo y Networking
* Exclusivo para empresas y Administraciones Públicas. PLAZAS LIMITADAS
Como Gold Partner Oficial de Teclib’ estamos seguros de poder ayudar a quienes apuestan por GLPI como solución de código abierto ¿Quieres conocer todo lo que podemos hacer por tí?
¡Inscríbete, solo 20 plazas! (Una persona por entidad/empresa)
El sol, el mar, con sus impresionantes olas y un ambiente agradable fueron los ingredientes perfectos para celebrar un evento excepcional: el seminario empresarial Teclib’ que tuvo lugar en Biarritz del 27 al 29 de septiembre. Esta ocasión especial estuvo marcada por la celebración de los 10 años de Hodei, así como la conmemoración del Día Teclib’. He aquí un vistazo de este memorable viaje.
Día 1 – ¡Lanzamiento del Día Teclib/Hodei!
El primer día, 27 de septiembre, comenzó con una concentración en la azotea del Radisson Blu, de 6 p.m. Fue la oportunidad ideal para que los empleados se relajaran, disfrutaran de las impresionantes vistas de la costa de Biarritz y charlaran.
A las 19.00 horas, los empleados se dirigieron con entusiasmo al Bar Jean de Biarritz para asistir al Teclib Day/Hodei, que marcó el inicio de este evento memorable. Allí tuvieron la oportunidad de disfrutar de Pintxos, reconocida especialidad vasca, mientras entablaban animadas tertulias y compartían un rato agradable con sus compañeros de equipo.
El Teclib Day/Hodei comenzó así de forma inolvidable, proponiendo un seminario empresarial en Biarritz lleno de convivencia, celebraciones y momentos enriquecedores. Fue la antesala perfecta de un evento que combinaría trabajo y relax de forma excepcional.
Día 2 – ¡Mezcla trabajo y relajación!
El segundo día comenzó con una mañana libre que permitió a los empleados descubrir los encantos de Biarritz a su propio ritmo. Al mediodía, todos se reunieron en el lobby del hotel para disfrutar de una experiencia gastronómica excepcional en Etxola Bibi, un reconocido restaurante de la región.
La tarde estuvo dedicada a una importante iniciativa medioambiental. De 14:30 a 16:30 horas, los empleados participaron en la recogida de basura en la playa en colaboración con SurfRider, mostrando su compromiso con la protección del medio ambiente.
Esta acción concreta demuestra el sincero compromiso de Teclib con la preservación de nuestro planeta y la lucha contra la contaminación.
¡Teclib’ no sólo habla de ello, sino que actúa! Esta jornada de limpieza en la playa de Biarritz es un ejemplo elocuente del compromiso de la empresa con el medio ambiente. Demuestra el deseo de Teclib de desempeñar un papel activo en la solución de los desafíos ambientales que enfrenta nuestro mundo.
Al participar en esta iniciativa, los miembros del equipo de Teclib’ no sólo han contribuido a la belleza de la playa de Biarritz, sino que también han mostrado el camino a seguir en términos de responsabilidad medioambiental. Este compromiso con la sostenibilidad es un valor fundamental de Teclib’ y sigue guiando su actuación diaria.
Esperamos que esta jornada de concienciación y acción medioambiental sea solo el comienzo, y que Teclib’ siga inspirando a otras empresas a sumarse a la lucha por un mundo más limpio y sostenible.
Al final de la tarde se celebró una reunión interna en el hotel.
Pascal Aubry, director general de Teclib’, puso en marcha la iniciativa. Fue la oportunidad ideal para discutir objetivos, proyectos futuros y fortalecer vínculos dentro del equipo.
Luego, la reunión continuó con la presentación pública de Odoo en el Radisson presentada por Franck Pâtissier, director de Hodei BU, que ofreció una visión general de las próximas innovaciones, una demostración de Odoo, proyectos de casos de clientes y, finalmente, un pequeño tiempo para preguntas y respuestas.
Después de la presentación, se sirvió una cena cóctel en la azotea del hotel con una vista impresionante del mar y su fabulosa puesta de sol.
¡Esta velada permite a los empleados relajarse, establecer contactos y disfrutar de la velada!
Para concluir!
El seminario empresarial en Biarritz fue un éxito rotundo, combinando trabajo, celebración y compromiso ecológico. La celebración del décimo aniversario de Hodei y el Día Teclib’ fueron momentos inolvidables para todo el equipo.
Este evento no sólo fortaleció los vínculos dentro de la empresa, sino que también demostró la importancia de la sostenibilidad y el compromiso con la protección de nuestro medio ambiente.
Teclib’ continúa esforzándose por crear experiencias únicas para su equipo, sin dejar de estar dedicado a sus valores fundamentales.
Este seminario en Biarritz es un ejemplo perfecto del compromiso de la empresa con el bienestar de sus empleados y el medio ambiente.
¡Esperamos con ansias las próximas aventuras de Teclib’ que parecen igual de prometedoras!
Simplificando el Éxito Empresarial con GLPI: El Viaje de Gerardo Perales en Axtel
En el emocionante mundo de los negocios, Axtel destaca como un líder que brinda a empresas, gobiernos y proveedores, servicios de telecomunicaciones en México. Detrás de este logro, se encuentra Gerardo Perales, el valiente líder de soporte de sistemas en Axtel.
¿Qué hace Axtel? Axtel es una empresa que brinda servicios de telecomunicaciones en México a empresas, gobiernos y proveedores de comunicaciones.
La historia toma forma cuando Gerardo Perales comparte su descubrimiento: GLPI, una solución que cambiaría la forma en que Axtel opera. ¿Cómo conocieron GLPI? Cuando necesitaban un mejor control sobre sus activos, exploraron opciones y encontraron GLPI en línea:
“En una ocasión, teníamos la necesidad de llevar un mejor control de los activos que administra la empresa y estuvimos buscando opciones hasta que encontramos por una búsqueda en internet, la solución de GLPI”.
Desde entonces, ha pasado aproximadamente un año y medio desde que Axtel comenzó a utilizar GLPI. Durante este tiempo, GLPI ha sido como una varita mágica que les ha permitido tener un control mucho mayor sobre sus activos, ya sean equipos físicos o software. Antes, utilizaban hojas de Excel, pero cuando llegaba el momento de una auditoría, surgían diferencias en los registros. GLPI resolvió este problema al unificar los registros de activos en un solo lugar.
“En estos años GLPI nos ha ayudado mucho a mejorar el nivel de control que tenemos sobre nuestros activos, ya sea de hardware o de software. Anteriormente, nosotros utilizábamos archivos en Excel, y al momento de pasar una auditoría o alguna revisión, había diferencias entre los distintos inventarios. GLPI nos ha ayudado a tener unificado el inventario de nuestros activos”.
GLPI ha simplificado la vida cotidiana de Gerardo y su equipo de soporte en Axtel:
“Me gusta mucho la parte de cómo puedes crear tu data center, los racks y ubicar los equipos en cada rack, incluyendo las fotos donde se ve el frente de los mismos.
Esa parte es muy interesante porque te ayuda a identificar rápidamente donde está un equipo, ya que podemos tener una idea de cómo se ve físicamente. De esa forma, los ubicamos más rápido”.
Dando soporte a aplicaciones, servidores y sistemas, la ubicación física de los equipos es esencial. Con GLPI, tienen acceso rápido a información crucial como marcas, modelos y números de serie, lo que les permite brindar un soporte eficiente a los usuarios.
Dentro de las características de GLPI, ¿cuál es la más valiosa? El inventario de activos es como un tesoro oculto, proporcionando información esencial sobre servidores, software y dispositivos, como un mapa del éxito:
“La parte de inventario de activos para consultar información sobre los servidores, software y dispositivos como modelos, números de serie y dirección IP”.
Además, utilizan plugins como «IP Report» para rastrear direcciones IP y «Custom Fields» para personalizar campos según sus necesidades.
Gerardo y su equipo están utilizando la versión más reciente de GLPI, siempre buscando lo mejor.
La función favorita de Gerardo es la creación de un centro de datos virtual, donde pueden ubicar los equipos en su lugar correcto. Esta característica les permite identificar rápidamente la ubicación física de los equipos y brindar asistencia de manera efectiva.
Desde el principio, la experiencia con GLPI ha sido fluida. Cargar información en hojas de cálculo y archivos de texto fue fácil, y con el tiempo, exploraron nuevas funcionalidades, como el seguimiento de aplicaciones y la ubicación física de los equipos en el centro de datos.
La comunidad detrás de GLPI también influyó en su elección. Gerardo ve un gran valor en ser parte de una comunidad que contribuye al desarrollo del producto, en contraste con soluciones comerciales cerradas:
“Yo creo que sí, porque de cierta forma, podemos influir en cómo el producto va cambiando, qué features se van desarrollando en contraposición con un producto 100% comercial, que no es open source, y estamos sujetos a lo que el desarrollador o el fabricante piense que es”.
En resumen, el viaje de Gerardo Perales y Axtel con GLPI ha sido una aventura mágica. Han encontrado una solución que simplifica su trabajo diario, brindando control y eficiencia a su operación. Con la comunidad respaldando su viaje, Axtel está navegando hacia un éxito continuo en el mundo de las telecomunicaciones.
¿Querés contar tu experiencia?
Nos enorgullece decir que nuestra solución es utilizada por millones de personas en todo el mundo. Si eres uno de ellos y te gustaría ayudar a promocionarla, te invitamos a que nos dejes tus datos.
We use cookies to ensure that we give you the best experience on our website. If you continue to use this site we will assume that you are happy with it.Ok