GLPI 20 años

2023 es un año especial para GLPI: ¡se cumplen 20 años de la publicación de la primera versión! Nos gustaría compartir la historia de este increíble proyecto y de las personas que están detrás de él.

I. ¿Qué significa «GLPI»?

 

GLPI (Gestionnaire Libre de Parc Informatique) se traduce como «Gestión gratuita de activos informáticos» en inglés.

Desarrollada en Francia, GLPI ha evolucionado hasta convertirse en una potente solución que ayuda a las organizaciones a gestionar sus activos informáticos, realizar un seguimiento del inventario y agilizar sus procesos de gestión de servicios informáticos.

II: Los orígenes de GLPI – los creadores:

La historia de GLPI se remonta a 2003, cuando un equipo de desarrolladores de la organización sin fines de lucro INDEPNET, dirigido por Jean-Mathieu Doléans, Julien Dombre y Bazile Lebeau, empezó a trabajar en un proyecto para crear una solución de código abierto para la gestión de activos informáticos. La motivación principal del proyecto partió de Bazile cuando le pidieron que proporcionará a la organización en la que trabajaba una solución de gestión de activos informáticos. Investigando los proyectos de código abierto existentes, encontró uno prometedor llamado IRMA; sin embargo, Christian Bauer, el mantenedor de IRMA, informó a Bazile de que no se iba a seguir trabajando en el proyecto.

Bazile tomó el código fuente de IRMA y lo modificó para adaptarlo a las necesidades de su empresa. GLPI se publicó como proyecto de código abierto en 2003 bajo la Licencia Pública General GNU (GPL). Inicialmente estaba dirigido a las pequeñas y medianas empresas (PYME) francesas, pero sus capacidades y flexibilidad no tardaron en atraer la atención de empresas de todo el mundo.

Para que conste, aquí está el primer CHANGELOG público, que menciona la primera versión publicada de GLPI (versión 0.2) en 2003: https://github.com/glpi-project/glpi/blob/9b96bedca7a61354e435226dcbfa2b9bb7051826/CHANGELOG.txt

III. Primeros años y crecimiento.

En sus primeros años, GLPI se centró en ofrecer funciones básicas de gestión de activos informáticos, como el seguimiento de inventarios, la reserva de equipos y la gestión de licencias. El software se basaba en PHP, un popular lenguaje de desarrollo web, y MySQL, un sistema de gestión de bases de datos relacionales de código abierto muy extendido, lo que facilitaba su implantación y personalización para distintas organizaciones.

A medida que GLPI ganaba popularidad, el equipo de desarrollo recibía comentarios de los usuarios y realizaba actualizaciones periódicas para mejorar la funcionalidad del software y la experiencia del usuario. Se añadieron nuevas funciones, como la compatibilidad con varios idiomas, la integración con LDAP para la autenticación de usuarios y las notificaciones por correo electrónico de entradas y eventos. La comunidad en torno a GLPI creció, y los usuarios contribuyeron al proyecto informando de errores, sugiriendo nuevas funciones y proporcionando traducciones.

IV. Ampliación y mejora de funciones.

En los años siguientes a su lanzamiento inicial, GLPI siguió evolucionando y ampliando sus capacidades. El software se hizo compatible con módulos y complementos adicionales que ampliaron su funcionalidad, como la capacidad de gestionar impresoras, consumibles y contratos. Estas adiciones hicieron que GLPI fuera más versátil y adecuado para una amplia gama de organizaciones, desde pequeños negocios hasta grandes empresas.

En 2012, se lanzó una importante actualización con GLPI 0.83, que introdujo una interfaz de usuario renovada con mejores capacidades de navegación y búsqueda. Esta actualización también añadió compatibilidad con dispositivos móviles, facilitando a los usuarios el acceso a GLPI desde teléfonos inteligentes y tabletas.

V. TECLIB es el editor y distribuidor oficial de GLPI desde 2015.

A lo largo de los años, GLPI ha seguido siendo desarrollado activamente por su comunidad de usuarios y colaboradores. En julio de 2015, el equipo de INDEPNET traspasó el mantenimiento de GLPI a TECLIB (archivo oficial de anuncios), por lo que TECLIB se convirtió en el editor oficial de GLPI, lo que ayudó a producir actualizaciones periódicas y correcciones de errores para garantizar que el software siga siendo un proyecto GPL de código abierto, seguro y actualizado con las últimas tecnologías. El trabajo de ampliación de la red de socios comenzó en paralelo y ahora contamos con socios-integradores oficiales en todo el mundo (conózcalos aquí https://glpi-project.org/es/socios-oficiales/).

El proyecto cuenta con un equipo dedicado de desarrolladores que siguen trabajando para mejorar GLPI y atender las necesidades de sus usuarios. Desde entonces se ofrece soporte oficial, lo que permite a los usuarios obtener ayuda profesional y garantía del editor (GLPI se distribuye bajo licencia GNU GPL, que no incluye garantía del editor ni soporte). La oferta puede consultarse en el sitio web de GLPI: https://glpi-project.org/es/precios/.

GLPI opera bajo un modelo económico sencillo que mantiene su licencia GPL libre y de código abierto, al tiempo que ofrece servicios a los usuarios que deseen apoyar económicamente el proyecto de desarrollo. Las suscripciones de apoyo de pago son una forma virtuosa de desarrollar el proyecto libre, ya que la financiación procedente de ellas se utiliza íntegramente para hacer crecer el equipo de desarrollo. Los usuarios pueden contribuir directamente a la mejora y expansión continuas de GLPI (disponible para todo el mundo) y beneficiarse de servicios profesionales que garantizan el funcionamiento de su instalación.

Entre los clientes de GLPI hay empresas e instituciones públicas, en Teclib estamos orgullosos de que la lista incluya nombres como Burger King France, Deezer, Airbus, Comdata, Radio France, Telefónica Colombia, SETEC, La Poste, Conseil d’etat, ¡y muchos otros!

VI. Lanzamiento de GLPI Network Cloud (oferta SaaS):

En los últimos años, GLPI ha ampliado su oferta más allá de su software local tradicional con la introducción de GLPI Network Cloud, una versión del software basada en la nube. Lanzada en 2020, GLPI Network Cloud está diseñada para proporcionar a las organizaciones una solución moderna y flexible de gestión de activos de TI y de service desk a la que se puede acceder desde cualquier lugar y en cualquier momento, con las ventajas añadidas de la computación en la nube.

GLPI Network Cloud ofrece muchas de las mismas funciones que la versión local, incluido el servicio de asistencia, el seguimiento de inventario, la reserva de equipos, la gestión de licencias y los procesos de gestión de servicios de TI. También incluye ventajas adicionales como escalabilidad, actualizaciones automáticas, copias de seguridad y migración gratuita de datos desde la versión local.

Una de las principales ventajas de GLPI Network Cloud es su facilidad de implantación. Las organizaciones pueden contratar un plan de suscripción y, en cuestión de minutos, disponer de una instancia de GLPI totalmente funcional en la nube. Esto elimina la necesidad de complejas instalaciones y configuraciones de servidor, haciéndolo accesible a organizaciones de todos los tamaños, incluidas las pequeñas empresas que pueden no tener recursos de TI dedicados.

GLPI Network Cloud también ofrece funciones de seguridad mejoradas, como cifrado de datos, controles de acceso de usuarios y copias de seguridad periódicas, lo que garantiza la protección de los activos y datos de TI de las organizaciones. También proporciona actualizaciones periódicas con nuevas funciones y correcciones de errores, lo que garantiza que las organizaciones utilicen siempre la última versión del software sin tener que preocuparse por las actualizaciones manuales.

Además, GLPI Network Cloud ofrece una integración perfecta con otras herramientas de gestión de TI populares, lo que facilita la conexión de las instancias de GLPI con los sistemas y flujos de trabajo existentes.

VII. Avances obtenidos por GLPI v.10!

El 20 de abril de 2022, se lanzó la versión 10 de GLPI, que aporta numerosas mejoras y características al software, consolidando aún más su reputación como solución líder de código abierto para la gestión de activos de TI y service desk (lea el artículo detallado https://glpi-project.org/es/glpi-10-0/ ).

Una de las adiciones notables en GLPI 10 es la interfaz de usuario mejorada, que ofrece un diseño más moderno e intuitivo, lo que facilita a los usuarios navegar e interactuar con el software. Basada en tabler, Bootstrap 5 y Twig, esta novedad aporta numerosos cambios visuales.

Además de las actualizaciones visuales, GLPI 10 introduce nuevas funcionalidades destinadas a mejorar la experiencia del usuario y aumentar la productividad. Por ejemplo, incluye una funcionalidad de búsqueda mejorada que permite a los usuarios localizar rápidamente activos, tickets y otros registros dentro del sistema. GLPI 10 también introdujo nuevos plugins e integraciones, ampliando sus capacidades y haciéndolo más versátil para diversos casos de uso.

Otra actualización significativa de GLPI 10 es la introducción del inventario automático. Una nueva API REST está disponible (directamente en el índice GLPI) para recibir archivos de inventario en formato xml histórico o a través del nuevo formato json.

A partir de ahora, los usuarios pueden gestionar con este nuevo formato la mayoría de los objetos del inventario GLPI, como teléfonos, aplicaciones, racks, etc.

La seguridad también ha recibido atención en GLPI 10, con la introducción de funciones de seguridad adicionales como la autenticación de dos factores, políticas de contraseñas y registros de auditoría mejorados. Estas medidas contribuyen a asegurar los activos y datos informáticos, garantizando la protección de la información sensible.

La comunidad GLPI sigue siendo muy activa, con usuarios y colaboradores de todo el mundo que colaboran para mejorar el software, añadir nuevas funciones y ofrecer asistencia a los demás usuarios.

VIII. ¡De cara al futuro!

GLPI ha recorrido un largo camino en los últimos 20 años. En nombre de TECLIB, expresamos nuestra más profunda gratitud a la vibrante comunidad GLPI, que incluye usuarios, clientes, socios y colaboradores de todo el mundo. Su apoyo inquebrantable y su compromiso continuo han sido pilares esenciales en el desarrollo y el éxito de GLPI. Su participación activa, sus comentarios y sus contribuciones técnicas han contribuido a mantener GLPI como una herramienta gratuita y de código abierto a disposición de todos, que lidera la gestión de servicios de TI.

Estamos verdaderamente agradecidos por la energía y el entusiasmo que han aportado a la comunidad GLPI. Sus comentarios, sugerencias y colaboración han hecho posible la mejora constante de GLPI, tanto en términos de funcionalidad como de UX.

También nos gustaría señalar que gracias a su apoyo financiero, GLPI ha podido seguir evolucionando y creciendo. Sus contribuciones a través de las suscripciones de pago a GLPI han sido esenciales para reforzar nuestro equipo de desarrollo y acelerar el desarrollo de nuevas funciones, la corrección de errores y la mejora general del software.

Con su participación y apoyo, se abren muchas oportunidades apasionantes para GLPI. Esperamos seguir trabajando con ustedes, desarrollando nuevas funciones relevantes y proporcionándoles un soporte superior. Juntos, estamos convencidos de que se avecinan grandes logros para GLPI y para la comunidad que lo rodea.

Una vez más, ¡muchas gracias a todos y que todo lo bueno esté por venir!

Caso de éxito: Ayuntamiento de Burriana

Nos reunimos con Javier Sansaloni Talents, ingeniero técnico en informática del Ayuntamiento de Burriana, de Valencia, España. En esta entrevista descubrirás quién es Javier, cuál es su experiencia utilizando GLPI, cómo les cambió la vida esta herramienta y qué es lo que más les gusta, entre otras cosas:

Si quieres compartirnos tu experiencia utilizando GLPI, te alentamos a completar el formulario:

Nuevo socio silver: IT Green

Nos complace anunciar nuestro nuevo socio Silver en Perú – IT Green.

IT Green es una empresa especializada en tecnología de la información, compuesta por profesionales experimentados y altamente capacitados. Cuentan con alianzas estratégicas que complementan sus servicios y alineados a las buenas practicas, aseguran un servicio ágil y eficiente, orientado siempre al cliente con un alto nivel de calidad y cordialidad.

Su misión es generar eficiencias a través de servicios y soluciones integrales buscando crear y afianzar relaciones comerciales sólidas y duraderas que permitirán el desarrollo empresarial mutuo así como el crecimiento profesional y personal de su gente.

Entre muchas soluciones, IT Green ofrece:

  • Outsourcing;
  • Soporte técnico especializado;
  • Cableado, estructurado y Networking;
  • Consultoría tecnológica.

Página web: https://bit.ly/3SCUZNI

Nuestra amplia red de socios está siempre abierta a nuevas colaboraciones. Si está interesado en representar uno de nuestros productos en su país, póngase en contacto con nosotros: https://glpi-project.org/contact/

Ser socio significa:

  • Tener un acceso directo a la experiencia tecnológica de Teclib;
  • Obtener descuentos especiales;
  • Acceder al soporte oficial,
  • Muchas otras herramientas que le ayudarán a ganar más clientes y aumentar la reputación en el mercado añadiendo el ITSM de código abierto a su cartera.

Descubra todos los beneficios de ser socio aquí: https://glpi-project.org/partners/

GLPI 9.5.x será discontinuada

Estimada comunidad GLPI:

Nos gustaría anunciar que el soporte oficial para GLPI 9.5.x se interrumpirá el 30.06.2023. A partir del 1 de julio de 2023 (3 años después del primer lanzamiento de esta versión) tendremos que decir adiós – no habrá nuevas versiones 9.5.x.

Es obligatorio migrar a GLPI 10.0.x para estar cubierto por el soporte oficial.

Cómo MIGRAR:

-OPCIÓN 1: Puede realizar la migración a través de socios-integradores oficiales (si disponen de una suscripción de GLPI Network válida); o bien

-OPCIÓN 2: Si dispone de GLPI Network Cloud, ofrecemos una migración de datos gratuita para todos.

Le pedimos que comunique los próximos cambios a sus clientes y finalice las migraciones antes del 30.06.2023.

Muchas gracias.

Nuevo socio silver: Open Computación S.A.

Estamos felices de anunciar nuestro nuevo socio Silver en Argentina – Open Computación S.A.

Open Computación S.A. es una empresa con más de 20 años en el ramo TI, dedicada a generar valor a sus clientes a través de sus servicios tales como administración de servidores, hosting, helpdesk, virtualización, servicio técnico.

También ofrece servicios de gestión a través de herramientas como GLPI, pudiendo adaptarlo a las necesidades de sus clientes.

Sitio web: https://www.opensa.com.ar/

Estamos muy satisfechos que una solución ITSM GLPI está cada vez más representada en el mundo interno y que o el servicio de assinatura da Rede GLPI (nossa oferta de soporte local, que protege su infraestructura de TI) está disponible para más clientes a través de nuestros nuevos clientes parceiros.

Nuestra extensa red de socios está siempre abierta a nuevas colaboraciones. Si está interesado en representar uno de nuestros productos en su país, contáctenos: https://portal.glpi-network.com/marketplace/formcreator/front/formdisplay.php?id=17

Ser socio significa:

  • Obtenga acceso directo a la experiencia tecnológica de Teclib;
  • Obtenga descuentos especiales;
  • Acceso a soporte oficial;
  • Muchas más herramientas que lo ayudarán a ganar más clientes y aumentar su reputación en el mercado, agregando ITSM de código abierto a su cartera.

Descubre todos los beneficios de ser miembro aquí: https://glpi-project.org/es/socios-oficiales/

Nueva versión de GLPI 10.0.6

Una nueva versión de GLPI está disponible.

Esta nueva versión soluciona varios problemas de seguridad que han sido recientemente descubiertos. ¡Les recomendamos la actualización!

Puede descargar la versión GLPI 10.0.6 archive en GitHub.
Todavía mantenemos la rama GLPI 9.5 por arreglos de seguridad y lanzamos la nueva versión para ella: GLPI 9.5.12 archive

Encontrarás debajo la lista de problemas de seguridad que han sido solucionados en esta versión:

  • Unauthorized access to inventory files (CVE-2023-22500)
  • XSS on browse views (CVE-2023-22722)
  • XSS on external links (CVE-2023-22725)
  • XSS in RSS Description Link (CVE-2023-22724)
  • Unauthorized access to data export (CVE-2023-23610)
  • Stored XSS inside Standard Interface Help Link href attribute (CVE-2022-41941)

También, aquí les dejamos una corta lista de los cambios principales en los que hemos trabajado en esta versión:

  • Unmanaged devices can be handled like a real asset.
  • Handle more actions for stale inventory agents.
  • Added new dictionnary rules for OS.
  • Removed glpi: prefix on console commands.
  • PHP 8.2 support.
  • Many fixes and improvements on native inventory.
  • Reservation display on self-service profile.
  • Mail collector issues with emails sent from Outlook.
  • Dashboard issues on “All” tab.
  • Ticket input is restored when submitted form is not complete.
  • Notification was not sent when ticket status was set to “pending”.

El registro de cambios está disponible para más detalles.

¡Nos gustaría agradecer a todas las personas que contribuyeron a esta nueva versión y a todos aquellos que contribuyen regularmente al proyecto GLPI!

Saludos.